Quienes somos
Somos un equipo familiar interdisciplinario, que cree que a través de la innovación tecnológica es posible generar una transformación social y ambiental que genere impacto positivo en nuestro entorno. Generando soluciones innovadoras a los retos sociales y ambientales que nos propone la era de la información.
Nuestra misión
Promover y desarrollar asesorías, proyectos de investigación, proyectos de consultoría, servicios de formación, capacitación, y manejo de información. Adicionalmente, DLDG Consultores adelantará proyectos de investigación, consultoría, formación y capacitación, sobre temas sociales, económicos, ambientales, políticos e institucionales.
Artículos de Interés
Cooperativismo e innovación, ¿una fórmula atractiva para jóvenes emprendedores?
En Chile existen más de 1.300 cooperativas, lo que representa un 0,1% del total de empresas, es decir, 1 de cada 1.000 empresas es una cooperativa. ¿Por qué es tan pequeña la proporción? Buena parte de la respuesta obedece al desconocimiento de la ciudadanía de...
leer másDocumento: Política Pública para promover el cooperativismo en Colombia
En el 18° Congreso Nacional Cooperativo se presentó el documento: Pacto por la Economía Cooperativa y Solidaria, propuesta al gobierno. En el siguiente link podrán bajar el documento: https://confecoop.coop/wp-content/uploads/2019/08/PACTO-POLITICA-PUBLICA.pdf
leer másSave the Children se expande y busca profesionales en diferentes áreas
Save The Children está comprometido fuertemente con las causas relacionadas con la niñez y el apoyo en el futuro de los niños y niñas del mundo. Es una ONG reconocida a nivel global por su capacidad y desempeño en proyectos a favor de los niños y niñas. Actualmente la...
leer más“En la cooperativa, lo humano prevalece sobre lo comercial”
Tándem produce contenidos audiovisuales desde Villa María. “Nos interesa la horizontalidad en la toma de decisiones”, dijo Eric Muzart, socio fundador y presidente. Especial para La Nueva Mañana “Es complicado llevar adelante un proyecto cooperativo si no se tiene la...
leer másEl cooperativismo tiene su primera universidad en Argentina
El Instituto Universitario de la Cooperación Iucoop se presentó en sociedad en 2014 pero en 2017 salió el decreto presidencial que habilitó su apertura. Este jueves 20 de agosto comenzará con sus primeros cursos, explicó Pablo Imen, vicerrector del Iucoop. «Gobierno y...
leer másRelación equilibrada y respetuosa con el medioambiente: Cooperativa Colega
Los cooperativistas no solo se preocupen de ellos sino de su medio ambiente; en este video vemos como los asociados de Colega, una cooperativa de productores de leche en la vereda Monquetiva del municipio de Guatavita en Cundinamarca, Colombia, han puesto en practica...
leer másEconomía social y solidaria: beneficios para sociedades en desarrollo
La economía social y solidaria comporta importantes beneficios para las sociedades actuales. Vamos a ver cuáles son y por qué es interesante que los proyectos que se implementan en este sentido tengan éxito. Si observamos el estudio Emprendimientos Económicos...
leer másLanzamiento dossier Arte y Transformación Social por Jimena María Andrade Forero
Jimena María Andrade Forero, editora invitada del número 14-2, presentará este nuevo dossier dossier sobre Arte y Transformación social. Este dosier convoca prácticas artísticas y políticas que en su articulación contribuyan desde su naturaleza de “prácticas”,...
leer másHasta 10 becas se entregarán convocatoria II-2019 Becas Colombia Biodiversa
Desde el 29 de julio y hasta el 11 de octubre, está abierta la convocatoria II - 2019 de las Becas del Fondo Colombia Biodiversa. Video divulgativo: https://youtu.be/H6iTy7IBe2U En esta oportunidad se ofertan hasta 10 becas: 5 para apoyar tesis de grado relacionadas...
leer másVideo No 3. ¿Cuál es la importancia de la educación cooperativa? Comprender la educación en el marco del paradigma cooperativo permite desarrollar la autogestión del modelo, que es uno de los fundamentos de la ventaja cooperativa para operar en el mercado.
Haga click en este enlace para descargar el video: javiersilva3contitulo Agradecemos a Javier Andrés Silva por su colaboración.
leer másVideo No 2: Se propone a la educación como el elemento clave para entender el paradigma cooperativo y , gracias a ella, se pueden mantener vigentes los ideales que este paradigma pretende realizar en el planeta, desde hace mas de siglo y medio de su aparición
javiersilva2contitulo Agradecemos A Javier Andrés Silva, autor del video, por su colaboración.
leer másVídeo corto: La Organización Solidaria, una propuesta empresarial revolucionaria.
LA ORGANIZACIÓN SOLIDARIA SOCIEDAD DE PERSONAS Y NO DE CAPITAL Esta situación es una verdadera revolución en el mundo empresarial, con este característica tenemos una empresa donde el poder lo tienen las personas y no el capital. [video width="368" height="360"...
leer másVídeo: ¿Para qué sirve la educación cooperativa?
Estamos seguros que mas de una vez se han preguntado ¿Para qué sirve la educación cooperativa?, y la respuesta a esta pregunta la encontrarán en esta corta serie de vídeos que para tal fin se elaboraron. Para esta ocasión hemos seleccionado videos sobre el tema...
leer másVídeo corto: Economía Solidaria – ¿Complementar el capital o transformar la realidad?
Segundo video Dos precisiones sobre la economia solidaria; una, desde la teoría y otra desde la realidad.
leer másVídeo Corto: ¿Qué es la Economía Solidaria?
Hoy queremos inicar una serie de vídeos cortos donde intentaremos explicar brevemente concpetos claves de la Economía Solidaria. El presnete vídeo explica qué es la economía solidaria. ECONOMÍA SOLIDARIA Otra manera de hacer economia que pone al ser humano y a la...
leer más