La maestría se propone la formación de profesionales con grado de «Magíster», capacitándolos en excelencia, desde la región latinoamericana para acceder a la problemática de las entidades y las organizaciones de la Economía Social y Solidaria y su desarrollo, integrando las diversas perspectivas que refleja su praxis, y su correlato en la doctrina académica.

Su abordaje se realiza desde una perspectiva interdisciplinaria, plural y crítica, bajo el objetivo de hacer un aporte para la construcción de un mundo mejor, formando y capacitando a actores, administradores, dirigentes, voluntarios, funcionarios públicos, asesores, investigadores, extensionistas, educadores y académicos, de muy diversos orígenes disciplinares, en esta manera alternativa y transformadora de hacer sociedad y economía.

Es una maestría semi estructurada y se completa con créditos de postgrado, que el maestrando atendiendo a su trabajo final acredita. Es profesionalista y culmina con un trabajo final (que puede ser una tesis o un proyecto).

De su comisión asesora, y desde sus orígenes, participan múltiples entidades y organizaciones de la Economía Social y Solidaria. Tiene una orientación latinoamericana, participando de ella docentes, investigadores, y alumnos de diferentes lugares de América Latina. Participa activamente el comité PROCOAS de AUGM, de la RED Rulescoop, la Red RUESS y es sede de las Red Jurídica AIDECMESS.

Destinatarios: Egresados con título Universitario. Excepcionalmente podrán ser admitidos quienes posean preparación y experiencia laboral /profesional con las exigencias de esta carrera, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente.

Lugar: Universidad Nacional de Rosario. Edificio Anexo Corrientes e Ituzaingo. Rosario. Argentina.

Costo de la matrícula y forma de pago: 

Arancel: $ 20.000.oo Alumnos nacionales. U$S 750 el año 2019 e igual suma año 2020.

Informes y preinscripción

Consultas e informes: magecosocial@gmail.com

Cupo limitado preinscripción: Solicitud con ficha de preinscripción invocando las razones por las cuales tiene interés en cursar la maestría, acompañada de copia de título de grado.

Fecha de envío: hasta el viernes 28 de junio de 2019 a magecosocial@gmail.com 

Inscripción y comienzo del curso:

Completado el cupo requerido el 31 de julio del 2019 se abre la inscripción y el plazo para el pago.