Image Credits: http://saac.gestarcoop.com

No solo las cooperativas de ahorro y crédito de México, sino en general todas las cooperativas de ahorro y crédito deben incorporarse a la “Era Digital” y evolucionar a los modelos digitales para poder ofrecer a los asociados servicios similares o iguales a los ofrecidos por los bancos.

Las cooperativas de ahorro y préstamo en México deberán evolucionar a modelos digitales, tal y como ocurre con el resto de los servicios financieros, con lo que la regulación en el país debe adaptarse para facilitar la transición, dijo el director general de Caja Popular Mexicana, Cirilo Rivera.

«Las cooperativas van a evolucionar a medios electrónicos. Es la parte que estamos viendo con los reguladores, cómo nos vamos a adaptar a ese tipo de operación, donde lo principal que se debe proteger son los recursos de nuestros socios, para eso no debemos escatimar en seguridad”, dijo el directivo.

«Tenemos expectativas buenas de poder entrar en contacto con el equipo del nuevo presidente y generar decisiones que favorezcan al sector principalmente en temas regulatorios. Que la regulación se adapte de mejor manera a las cooperativas.»
«Somos respetuosos de la regulación pero al paso del tiempo que llevamos cumpliéndola tenemos propuestas que tienen que ver con aspectos de capitalización, requisitos fiscales, entre otros”, explicó Rivera.

Ante los cambios digitales en los servicios financieros y la posibilidad de aplicarlos en el sector cooperativo, el directivo explicó que la Caja Popular Mexicana tiene la expectativa de duplicar su número de socios, activos y cartera de crédito si se aplica correctamente el cambio de servicios tradicionales a medios digitales.

Fuente: http://saac.gestarcoop.com